México no se ha caracterizado precisamente por ser un país que exporte muchos futbolistas al futbol europeo. Por eso, el 28 de Mayo el país entero se paralizará viendo a un compatriota tratando de ganar la Liga de Campeones.La jerarquía de un trofeo en disputa como el de la Liga de Campeones de Europa tiene una importancia mayúscula en todo el mundo y seguramente en la final entre Barcelona y Manchester United se romperán récords de audiencia televisiva en todo el orbe. Pero específicamente en México, con la presencia de Javier Hernández y dos clubes que gozan de mucha simpatía en este país, seguramente será el duelo internacional de clubes más seguido en la historia de la televisión mexicana.
La máxima referencia mexicana a nivel internacional ha sido Hugo Sánchez y curiosamente él nunca llegó a este partido con la camiseta del Real Madrid, en una época aciaga para los Merengues a nivel europeo. Años después, sí lo pudo hacer Rafael Márquez defendiendo la playera del Barcelona, quien llegó a disputar el partido más importante del año en el futbol mundial. Lo hizo en 2006 cuando los catalanes derrotaron 2-1 al Arsenal en París, convirtiéndose así en el primer jugador azteca no sólo en participar, sino en ganar el duelo por el título.
Ahora es turno de Chicharito Hernández, quien acaba de estrenar su premio al “Mejor Jugador del Año” para la afición del United y se perfila para ser titular en la Catedral del Fútbol, baja la mirada de millones de personas. Javier representa el sueño de muchos mexicanos de convertirse en triunfadores y nos demuestra todos los días que con mucho esfuerzo y dedicación se puede lograr lo que uno se propone.
Por supuesto, no podíamos dejar de lado que también estará en la cancha otro latino talentosísimo, y es que para Ecuador será un día muy especial con Antonio Valencia participando en la final de Wembley, situación inédita para el pueblo ecuatoriano que ha tenido jugadores importantes en el exterior, pero quizá ninguno con la envergadura del Toño, a un paso de consagrarse campeón de Europa.
sábado, 21 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
El United reina en solitario
El Manchester United alcanzó el sábado una vieja aspiración que en Old Trafford consideraban que les correspondía por derecho adquirido. Quizá por ser el club de fútbol más longevo de Inglaterra (cuenta con 133 años de vida) y, por extensión, del mundo, quizá por considerar que su hegemonía en la Premier (7 títulos en los últimos 12 años) le daba derecho a reinar en solitario mientras que ahora andaba condenado a hacerlo junto al Liverpool, ambos con 18 títulos. Pero ese castigo desapareció el sábado con el empate ante el Blackburn Rovers (1-1), un punto que daba a los diablos rojos su 19º campeonato liguero y expulsaba al club de Anfield del trono de Inglaterra.
«La década de los 80 fue para el Liverpool, pero ahora es nuestro momento», afirmó feliz sir Alex Ferguson, el hombre que ha cambiado la historia moderna del United y que le ha dado 12 de los 19 títulos que desde el sábado adornan las vitrinas de Old Trafford. Un museo que en pocos días espera recibir otro galardón, el más prestigioso, el de mayor trascendencia mundial a nivel de clubs, con permiso del Barça. «Bar-
ça, you are the next» (Barça, eres el siguiente), podía leerse en una pancarta exhibida por la afición del United en el campo del Blackburn, una sábana en la que aparecía pintada una doble camiseta azulgrana con un 10 y el nombre de Messi. Normal. Los fieles hinchas del campeón inglés no han olvidado todavía el repaso que sufrieron en Roma hace dos años, un meneo en toda regla que tuvo como gran triunfador a Messi, un pequeño genio que se elevó hasta los cielos entre Ferdinand y Vidic para rematar de cabeza y certificar la tercera Champions del Barça, el mismo número de Copas de Europa que también lucen en las vitrinas del United.
Del desprecio al respeto
Por eso el club que rige con mano firme Ferguson desde 1986 ya piensa solo en la final de Wembley, consciente de que la historia le ha ofrecido la oportunidad de resarcirse ante el considerado mejor equipo del mundo, el mismo al que Ferguson despreció en Roma y que le pasó por encima. Por eso ahora nadie se ríe del Barça ni de Guardiola. Más bien todo lo contrario.
Puede que el Manchester que los azulgranas se encontraron en Roma, con Cristiano Ronaldo y Tévez, fuera más fuerte que el actual, que conserva prácticamente la misma plantilla, con la consolidada figura de Rooney y la eterna juventud de Giggs, reforzada con la prematura irrupción de Javier Hernández, Chicharito, un escurridizo mexicano que vive permanentemente en el área para desesperación de los defensas. «Sueño con lograr el doblete. Ya estamos trabajando para ganar ese partido», sentenciaba feliz el goleador, que ya sabe que es marcarle al Barça: fue en agosto del 2008, en plena gira americana de los azulgranas, que se impusieron 2-5 al Chivas de Guadalajara en un amistoso en Chicago.
No está solo el Chicharito en el ataque. Otra figura acompaña al mexicano en la tarea realizadora, aunque esta temporada haya aparecido siempre como suplente para rentabilizar en los segundos tiempos los minutos que le ha dado el entrenador. A pesar de ello, Berbatov se ha erigido en el máximo goleador de la Premier, con 21 tantos, rentabilizando los pocos minutos que le ha dado Ferguson. Un técnico inmensamente feliz por destronar al Chelsea y al Arsenal de su amigo Wenger. Y, también, cómo no, por contraprogramar al rival ciudadano, el Manchester City, que el mismo sábado se proclamó campeón de Copa tras más de 40 años de sequía.
«La década de los 80 fue para el Liverpool, pero ahora es nuestro momento», afirmó feliz sir Alex Ferguson, el hombre que ha cambiado la historia moderna del United y que le ha dado 12 de los 19 títulos que desde el sábado adornan las vitrinas de Old Trafford. Un museo que en pocos días espera recibir otro galardón, el más prestigioso, el de mayor trascendencia mundial a nivel de clubs, con permiso del Barça. «Bar-
ça, you are the next» (Barça, eres el siguiente), podía leerse en una pancarta exhibida por la afición del United en el campo del Blackburn, una sábana en la que aparecía pintada una doble camiseta azulgrana con un 10 y el nombre de Messi. Normal. Los fieles hinchas del campeón inglés no han olvidado todavía el repaso que sufrieron en Roma hace dos años, un meneo en toda regla que tuvo como gran triunfador a Messi, un pequeño genio que se elevó hasta los cielos entre Ferdinand y Vidic para rematar de cabeza y certificar la tercera Champions del Barça, el mismo número de Copas de Europa que también lucen en las vitrinas del United.
Del desprecio al respeto
Por eso el club que rige con mano firme Ferguson desde 1986 ya piensa solo en la final de Wembley, consciente de que la historia le ha ofrecido la oportunidad de resarcirse ante el considerado mejor equipo del mundo, el mismo al que Ferguson despreció en Roma y que le pasó por encima. Por eso ahora nadie se ríe del Barça ni de Guardiola. Más bien todo lo contrario.
Puede que el Manchester que los azulgranas se encontraron en Roma, con Cristiano Ronaldo y Tévez, fuera más fuerte que el actual, que conserva prácticamente la misma plantilla, con la consolidada figura de Rooney y la eterna juventud de Giggs, reforzada con la prematura irrupción de Javier Hernández, Chicharito, un escurridizo mexicano que vive permanentemente en el área para desesperación de los defensas. «Sueño con lograr el doblete. Ya estamos trabajando para ganar ese partido», sentenciaba feliz el goleador, que ya sabe que es marcarle al Barça: fue en agosto del 2008, en plena gira americana de los azulgranas, que se impusieron 2-5 al Chivas de Guadalajara en un amistoso en Chicago.
No está solo el Chicharito en el ataque. Otra figura acompaña al mexicano en la tarea realizadora, aunque esta temporada haya aparecido siempre como suplente para rentabilizar en los segundos tiempos los minutos que le ha dado el entrenador. A pesar de ello, Berbatov se ha erigido en el máximo goleador de la Premier, con 21 tantos, rentabilizando los pocos minutos que le ha dado Ferguson. Un técnico inmensamente feliz por destronar al Chelsea y al Arsenal de su amigo Wenger. Y, también, cómo no, por contraprogramar al rival ciudadano, el Manchester City, que el mismo sábado se proclamó campeón de Copa tras más de 40 años de sequía.
jueves, 28 de abril de 2011
Chicharito en el equipo
El juego de ida de la semifinal de la Liga de Campeones de la UEFA le daba a Javier ‘Chicharito’ Hernández la oportunidad perfecta para igualar los récords de dos grandes futbolistas connacionales.El primero, de Luis García, como el mexicano con más goles en su temporada debut en Europa, con un total de 20; el segundo, de Hugo Sánchez, quien marcó cinco tantos en las ediciones 1988-1989 y 1990-1991 de la Liga de Campeones.
Aunque tuvo oportunidades claras, ‘Chicharito’ no pudo definir, pero eso no impidió que diera un gran partido en la visita del Manchester al Schalke 04.
Hernández demostró que también sabe jugar en equipo y que, a diferencia de lo que muchos piensan, no es el delantero que sólo empuja el balón, luego de una jugada construida por Rooney, Giggs o Nani.
Ayer por la noche, el mexicano recuperó balones, subió a defender, hizo tiros de media distancia, apoyó en la táctica fija y se sacrificó por el bien del conjunto; la evidencia más clara fue la asistencia a Rooney, para que el inglés marcara el 2-0 definitivo.
Fue justamente con Wayne con quien se entendió mejor, fabricando jugadas y peleando palmo a palmo cada pelota. A la dupla se unió Valencia, que aunque tiene poco de haber vuelto a la actividad, ya muestra su creatividad, y cómo ésta complementa la agilidad del mexicano.
Quizá a la actuación de Javier le faltó el gol para hablar de un partido ‘redondo’, pero cuando en el arco rival está Neuer, quien intervino en 7 de los 11 tiros a gol que hizo el United en el primer tiempo, hay que pensar en algo más que simples disparos a la portería, y eso fue precisamente lo que hizo ‘Chicharito’.
La posibilidad de empatar el récord de Hugo Sánchez sigue ahí, gracias al partido de vuelta de la semifinal. Y, si seguimos las estadísticas, es muy probable que Javier anote, pues de los cuatro tantos que tiene en la Liga de Campeones, tres los ha conseguido en el Teatro de los Sueños: cuando enfrentaron en octavos de final al Olympique de Marsella (2) y en cuartos al Chelsea (1).
Sobre la marca de Luis García, es factible que no sólo la iguale, sino que la rebase, pues el United aún tiene que disputar cuatro fechas en la Liga Premier, ante Arsenal, Chelsea, Blackburn y Blackpool.
En cotejos anteriores con esos equipos ‘Chicharito’ se ha desempeñado así: le ha marcado dos tantos a Chelsea (Community Shield y Liga de Campeones) y uno a Blackpool (Liga Premier); ninguno a Arsenal, aunque sí ha alineado frente a los ‘Gunners’ -90 minutos en la FA Cup-, y contra Blackburn nunca ha visto actividad.
El próximo mes será clave para el mexicano, pues además de tener en la mira los dos récords, podría coronarse con el Manchester tanto en la Liga Premier, como en la de Campeones de la UEFA.
En lo individual, ‘Chicharito’ aspira a recibir los galardones de ‘Jugador del Año’ y ‘Gol de la Temporada’, ambos designados por los fanáticos del United, mediante votación en línea, y dados a conocer el 18 de mayo en Old Trafford.
Aunque tuvo oportunidades claras, ‘Chicharito’ no pudo definir, pero eso no impidió que diera un gran partido en la visita del Manchester al Schalke 04.
Hernández demostró que también sabe jugar en equipo y que, a diferencia de lo que muchos piensan, no es el delantero que sólo empuja el balón, luego de una jugada construida por Rooney, Giggs o Nani.
Ayer por la noche, el mexicano recuperó balones, subió a defender, hizo tiros de media distancia, apoyó en la táctica fija y se sacrificó por el bien del conjunto; la evidencia más clara fue la asistencia a Rooney, para que el inglés marcara el 2-0 definitivo.
Fue justamente con Wayne con quien se entendió mejor, fabricando jugadas y peleando palmo a palmo cada pelota. A la dupla se unió Valencia, que aunque tiene poco de haber vuelto a la actividad, ya muestra su creatividad, y cómo ésta complementa la agilidad del mexicano.
Quizá a la actuación de Javier le faltó el gol para hablar de un partido ‘redondo’, pero cuando en el arco rival está Neuer, quien intervino en 7 de los 11 tiros a gol que hizo el United en el primer tiempo, hay que pensar en algo más que simples disparos a la portería, y eso fue precisamente lo que hizo ‘Chicharito’.
La posibilidad de empatar el récord de Hugo Sánchez sigue ahí, gracias al partido de vuelta de la semifinal. Y, si seguimos las estadísticas, es muy probable que Javier anote, pues de los cuatro tantos que tiene en la Liga de Campeones, tres los ha conseguido en el Teatro de los Sueños: cuando enfrentaron en octavos de final al Olympique de Marsella (2) y en cuartos al Chelsea (1).
Sobre la marca de Luis García, es factible que no sólo la iguale, sino que la rebase, pues el United aún tiene que disputar cuatro fechas en la Liga Premier, ante Arsenal, Chelsea, Blackburn y Blackpool.
En cotejos anteriores con esos equipos ‘Chicharito’ se ha desempeñado así: le ha marcado dos tantos a Chelsea (Community Shield y Liga de Campeones) y uno a Blackpool (Liga Premier); ninguno a Arsenal, aunque sí ha alineado frente a los ‘Gunners’ -90 minutos en la FA Cup-, y contra Blackburn nunca ha visto actividad.
El próximo mes será clave para el mexicano, pues además de tener en la mira los dos récords, podría coronarse con el Manchester tanto en la Liga Premier, como en la de Campeones de la UEFA.
En lo individual, ‘Chicharito’ aspira a recibir los galardones de ‘Jugador del Año’ y ‘Gol de la Temporada’, ambos designados por los fanáticos del United, mediante votación en línea, y dados a conocer el 18 de mayo en Old Trafford.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)